1) Psyke es una base de datos realizada
por la Biblioteca de la Universidad Complutense a partir del análisis documental
de revistas científicas sobre:
a) Filosofía
b) Matemáticas
c) Psicología
d) Medicina
2) El documento en soporte electrónico que tiene asignado un ISSN propio y
untítulo clave unívoco es:
a) Una revista electrónica
b) La digitalización de una publicación en papel
c) Un libro electrónico
d) Una página web
3) Al recuperar información de la base de datos Psycinfo mediante la ecuación
de búsqueda A or B, obtendremos documentos que cumplan las condiciones:
a) A, pero no B
b) A y B a la vez
c) A, B, o ambas
d) B, pero no A
4) La Universidad Complutense de Madrid según las estadísticas de REBIUN
de2001, en cuanto a documentos servidos a otras bibliotecas ocupa el puesto:
a) Primero
b) Segundo
c) Tercero
d) Cuarto
5) Los CRI en préstamo interbibliotecario se refieren a:
a) Un sistema de pago de este servicio
b) Un sistema de transmisión electrónica de documentos
c) Un sistema de transmisión electrónica de peticiones de documentos
d) Un sistema de mensajería para el envío de documentos
6) ¿Cuál de las siguientes expresiones no es sinónima de "colección
bibliográfica":
a) Materiales bibliográficos
b) Fondos bibliográficos
c) Fondos presupuestarios
d) Fondo bibliográfico
7) El proceso de selección bibliográfica es:
a) Anterior al de adquisición
b) Simultáneo al de adquisición
c) Puede ser anterior o posterior, según las circunstancias
d) Siempre es posterior a la adquisición
8) ¿Es necesario sellar las publicaciones electrónicas ?
a) Sí, siempre
b) No, nunca
c) Depende del criterio del bibliotecario
d) Depende de su soporte físico
9) La red DOCUMAT tiene entre sus objetivos fundacionales:
a) La automatización de la documentación científica
b) La adquisición cooperativa de publicaciones periódicas sobre Matemáticas
c) La implantación en España del programa de gestión de bibliotecas Documat
d) Ninguna de las tres respuestas anteriores es válida
10) La descripción bibliográfica a dos o más niveles es:
a) El procedimiento utilizado para la descripción de publicaciones monográficas
envarios volúmenes cuando éstos no se consideran unidades bibliográficas
independientes
b) La forma usual de catalogar las separatas de las revistas
c) Es lo mismo que la catalogación analítica
d) Las respuestas B y C son correctas