Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 237 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Obras Maestras de la Pintura en el Museo de El Prado [ Velázquez, Murill...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3244 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3768 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [676 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:44] Comentarios sobre Test Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impres [683 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2019 [05] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- La acción de reclamación de filiación no matrimonial, cuando falte la respectiva posesión de estado:

a) únicamente podrá ejercitarse por el padre o madre que ostente la patria potestad, o su representante legal o por el Ministerio Fiscal, en interés del hijo que sea menor y hasta que éste alcance la mayoría de edad.
b) solo podrá ejercitarse por el menor una vez que alcance la mayoría de edad, en el plazo de un año contado desde que hubiera tenido conocimiento de los hechos en que haya de basar su reclamación.
c) solo podrá ejercitarse por el menor una vez que alcance la mayoría de edad, antes de transcurrir cuatro años desde que alcanzase plena capacidad, o durante el año siguiente al descubrimiento de las pruebas en que se haya de fundar la demanda.
d) corresponderá al hijo durante toda su vida.

2.- En caso de que un adoptando se encontrara en acogimiento permanente o guarda con fines de adopción de dos cónyuges, y se produjera el divorcio legal de los futuros adoptantes:

a) se extinguirá el acogimiento permanente o la guarda y no será posible la adopción a favor de ninguno de los cónyuges.
b) únicamente será posible la adopción por uno solo de los cónyuges, previa renuncia en documento público del otro cónyuge, y con el informe favorable de la Entidad Pública competente y del Ministerio Fiscal.
c) el divorcio no impedirá que pueda promoverse la adopción conjunta siempre y cuando se acredite la convivencia efectiva del adoptando con ambos cónyuges durante al menos dos años anteriores a la propuesta de adopción.
d) el divorcio no impedirá que pueda promoverse la adopción conjunta siempre y cuando la situación de acogimiento con los futuros adoptantes hubiere conllevado una convivencia estable con ellos de, al menos, un año.

3.- En la orden de protección para las víctimas de violencia doméstica dictada por un Juez de Instrucción:

a) no cabe la adopción de medidas civiles de ningún tipo, debiendo acudirse a la jurisdicción civil.
b) sólo cabe la adopción de las medidas civiles imprescindibles para la protección de la víctima, como es el uso de la vivienda, no pudiendo resolver sobre la guarda y custodia o régimen de visitas respecto de menores de edad.
c) podrán adoptarse medidas de carácter civil, que tendrán una vigencia temporal de 30 días. Si dentro de este plazo fuese incoado a instancia de la víctima o de su representante legal un proceso de familia ante la jurisdicción civil, las medidas adoptadas permanecerán en vigor durante los treinta días siguientes a la presentación de la demanda. En este término las medidas deberán ser ratificadas, modificadas o dejadas sin efecto por el Juez de primera instancia que resulte competente.
d) podrán adoptarse medidas de carácter civil, con carácter indefinido. No podrán modificarse ni dejarse sin efecto por el Juez de primera instancia en tanto no concluya la causa penal en la que se adoptaron.

4.- El derecho a los alimentos:

a) no es un derecho renunciable, sin perjuicio de que puedan renunciarse las pensiones alimenticias impagadas ya vencidas.
b) es un derecho renunciable en cualquier caso.
c) es un derecho transmisible en cualquier caso.
d) es un derecho que sólo puede transmitirse a los herederos del alimentista.

5.- Según el artículo 756 del Código Civil, son incapaces de suceder por causa de indignidad:

a) El acusado de cometer un delito de injurias contra el causante.
b) El acusado de atentar contra la vida del causante.
c) El condenado en sentencia firme por un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico, a penas superiores a los dos años de prisión.
d) El condenado por sentencia firme a pena grave por haber cometido un delito contra los derechos y deberes familiares respecto de la herencia de la persona agraviada.

6.- En el Derecho civil común, el testamento:

a) puede ser válidamente otorgado por medio de un mandatario de la persona que pretende disponer para después de su muerte de todos o parte de sus bienes.
b) puede ser válidamente otorgado por dos personas en un mismo instrumento que deciden testar en beneficio de un tercero.
c) puede ser válidamente otorgado por un español fuera del territorio nacional, siempre que se sujete a las formalidades legales del país extranjero en el que aquél se halle y se trate de una clase de testamento no prohibida en nuestro Ordenamiento jurídico.
d) puede estar válidamente otorgado aun cuando todo él haya sido escrito y firmado por el propio testador menor de edad, con expresión de la fecha en que se otorgue.

7.- El legado es nulo:

a) si es de un bien de dominio público.
b) si es de cosa mueble genérica y no hay cosas de su género en la herencia.
c) si es de cosa ajena, aunque el testador, al legarla, supiera que lo era.
d) si es a favor de un tercero respecto de una cosa propia del heredero forzoso, aunque no se perjudique su legítima.

8.- En la sucesión testada regulada en el Código Civil, el cónyuge que al morir su consorte no se hallase separado de éste legalmente o de hecho, si no existen descendientes ni ascendientes del causante:

a) no tendrá ningún derecho hereditario.
b) tendrá derecho al usufructo del tercio destinado a mejora.
c) tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
d) tendrá derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.

9.- El derecho de representación de los parientes de una persona para sucederle en todos los derechos que tendría si viviera o hubiera podido heredar:

a) puede tener lugar en la línea recta ascendente
b) puede tener lugar en la línea colateral en favor de los hijos de los sobrinos.
c) tendrá siempre lugar en la línea recta descendente.
d) tendrá lugar en la línea colateral en favor de los hijos de hermanos, pero sólo si son de doble vínculo y no si son sólo de un lado.

10.- Según la normativa del Código Civil, indique cuál de los siguientes gastos estarán sujetos a colación en la herencia:

a) los regalos de boda consistentes en joyas, vestidos o equipos en la parte que excedan en un décimo o más de la cantidad disponible por testamento.
b) los gastos realizados por los padres y ascendientes para cubrir las necesidades especiales de sus hijos o descendientes con discapacidad.
c) los gastos de alimentos y educación.
d) los gastos para la curación de enfermedades extraordinarias.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 241 plazas en 57 Oposiciones con apertura de 8 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:28:14] Caso Práctico de Operario de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Archidona (Málaga) [163 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:03:45] Supuesto Práctico de Gestión Presupuestaria para Administrativo Contable del Ayuntamiento de Móstoles [174 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:58] Supuesto Práctico Derecho Administrativo del Instituto de Igualdad [122 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:02] Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Delegación Funciones de la Alcaldía y posterior renuncia de la delegada [503 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Supuesto Práctico Gestión Financiera y Tributaria Haciendas Locales sobre tasas y precios públicos [186 Lecturas]

  

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [19 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [46 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [53 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 2719 :: (5976 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44367986

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios