1. En una consulta de
Access creamos un campo calculado con la siguiente expresión:
SiInm([País]="Francia";"Francés";"Español") ¿Qué se mostrará en el nuevo campo?
a) Si el campo Francia contiene el valor Francés, se mostrará Español.
b) Se mostrará Verdadero si el campo País contiene uno de los siguientes
valores: Francia, Francés o Español.
c) Si el campo Francia contiene el valor Español, se mostrará Francés.
d) Si el campo País contiene el valor Francia, se mostrará Francés. En caso
contrario se mostrará Español.
2. En la tabla Contactos de Access tenemos un campo de nombre FechaNacimiento
y de tipo Fecha/Hora. Creamos una consulta sobre la tabla Contactos, y en uno de
los campos de la consulta escribimos (sin las comillas): "A_N:
Año([FechaNacimiento])". ¿Qué valores obtendremos para este campo?
a) Al ejecutar la consulta, primero pedirá la fecha de nacimiento, para filtrar
por este valor los resultados devueltos.
b) Devolverá, para cada fila de la consulta, el valor de la FechaNacimiento en
una columna de nombre A_N.
c) Devolverá, para cada fila de la consulta, el año de la FechaNacimiento en una
columna de nombre A_N.
d) Devolverá, para cada fila de la consulta, el año de la FechaNacimiento en una
columna de nombre Año.
3. Al diseñar una tabla de Access, en el campo FechaAlta incluimos la
siguiente Regla de validación (sin las comillas): ">=Fecha()". ¿Qué efecto
tendrá la regla?
a) Recoge el valor de la tabla Fecha.
b) Introduce un valor de fecha por defecto.
c) Impide introducir valores de fechas anteriores al día actual.
d) Impide introducir valores de fechas futuras.
4. Insertamos un cuadro de texto en un informe de Access, y en el Origen del
control escribimos una expresión para que, si el valor del campo País es UK,
muestre Libra, y si es USA, muestre Dólar. ¿Cuál de las siguientes expresiones
es la correcta?
a) =Elegir(2;"USA";"Dólar";"UK";"Libra")
b) =Conmutador([País]="UK";"Libra";[País]="USA";"Dólar")
c) =[País]="USA" O "UK" & "Dólar" O "Libra"
d) =Conmutador([País]="UK" O "Libra";[País]="USA" O "Dólar")
5. ¿Cuál de las siguientes siglas corresponden al Lenguaje de Marcado de
Hipertexto?
a) URI.
b) HTTP.
c) HTML.
d) HTTPS.
6. ¿Cómo se llama el servicio que se ocupa de hospedar, servir, y mantener
archivos para sitios web, ofrecido por empresas denominadas ISPs (Internet
Service Provider)?
a) Comercio electrónico.
b) ERP (Enterprise Resource Planning).
c) CRM (Customer relationship management).
d) Hosting o alojamiento web.
7. HTTP y HTTPS son protocolos que permiten la transferencia de información
entre un servidor web y un navegador. ¿Qué los diferencia?
a) Son diferentes implementaciones realizadas por distintas empresas, con
funcionamiento idéntico.
b) HTTPS sólo funciona en los navegadores antiguos y HTTP en los más modernos.
c) HTTPS añade una capa de seguridad al integrar la encriptación de los datos en
la transferencia de información.
d) HTTP está diseñado para dispositivos de escritorio y HTTPS sólo incluye
funcionalidades destinadas a dispositivos móviles.
8. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe qué es un diseño web
adaptativo ("responsive" en inglés)?
a) Es aquel en el que se utilizan programas de chat en línea para proporcionar
asistencia a los usuarios sobre el uso de la web.
b) Es el diseño que incluye programas de reconocimiento de voz para poder
navegar por la web mediante el dictado de instrucciones.
c) Es aquel capaz de adaptar los elementos de la página web a pantallas de
diferentes tamaños y formatos.
d) Es el diseño que cumple las recomendaciones de accesibilidad para facilitar
la navegación a usuarios con discapacidad.
9. ¿Cuál de los siguientes es un protocolo de red utilizado para el
intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros
dispositivos?
a) ARP.
b) Telnet.
c) DHCP.
d) SMTP.
10. ¿Cuál de los siguientes lenguajes de programación pueden interpretar los
navegadores web de forma nativa para mejorar las funcionalidades y dinamismo de
las páginas web?
a) C++.
b) Visual Basic.
c) Fortran.
d) JavaScript.