1.- ¿En que apartado de la
Constitución Española podemos encontrar lo que en este proceso selectivo se
denominan "principios generales"?
a)
Podríamos decir que están ubicados en el Preámbulo de la Constitución
b)
Según la opinión más unánime encuentran sede en el Título Preliminar del texto
constitucional
c)
No cabe hablar de principios generales de la Constitución sino sólo de
principios constitucionales
d)
Aparecen en el Capítulo II del Título I de la Constitución
2.- NO sería un derecho
fundamental de los españoles...
a)
Adquirir la mayoría de edad a los 18 años cumplidos
b)
Integridad física y moral
c)
Libertad de cátedra
d)
Todos los mencionados aparecerían recogidos en el capítulo correspondiente a los
derechos fundamentales y libertades públicas
3.- ¿Qué procedimiento regulará
la ley para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona
detenida ilegalmente?
a)
Iuris et de iure
b)
Dominus Vobiscum
c)
Habeas Corpus
d)
Ninguna de las anteriores es correcta. El procedimiento al que la pregunta se
refiere tiene que ver con la prisión provisional, no con la detención preventiva
4.- Forman y expresan la
voluntad popular...
a)
Los partidos políticos
b)
Las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar
c)
Las elecciones periódicas por sufragio universal
d)
Todas son correctas
5.- Se prohíben en el ámbito de
la Administración civil y de las organizaciones profesionales...
a)
Los Tribunales consuetudinarios
b)
Los Tribunales de Justicia
c)
Los Tribunales de Excepción
d)
Los Tribunales de Honor
6.- Según el artículo 1.4 del Estatuto
de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la Comunidad Valenciana asume los
valores de la Unión Europea y velará por el cumplimiento de sus objetivos pues
se considera…
a) Un país europeo
b) Una región europea
c) Una comunidad europea
d) Una autonomía europea
7.- Según el artículo 2 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
el territorio de la misma comprende …
a) El de los municipios integrados en la Comunidad Valenciana
b) El de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia
c) El de los municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y
Valencia
d) El de sus territorios históricos
8.- Según el artículo 3 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
el Derecho civil foral valenciano se aplicará a …
a) Quien ostente la vecindad civil Valenciana
b) Quien resida en la Comunidad Valenciana
c) Quien resida en la Comunidad Valenciana siempre que ostente la nacionalidad
española
d) Todo aquel que ostentando la condición política de valenciano resida en la
Comunidad Valenciana
9.- Según el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
la lengua propia de la Comunidad Valenciana es…
a) Castellano y valenciano
b) Español y valenciano
c) Valenciano
d) Catalá
10.- Según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
la sede de la Generalitat será …
a) El Palau de la Comtessa
b) El Palau del Temple
c) El Palau d’els Maricons
d) El Palau de la Generalitat