1. Para Gallahue, el ser humano
progresa desde:
a) La organización del esqueleto motor a la automatización.
b) Lo simple a lo complejo y de lo general a lo específico.
c) La fase de la impulsividad motriz al estado categorial.
d) El estado sensoriomotor al de las operaciones complejas.
2. La zona de gateo y desplazamiento de los niños en el primer año de vida
deberá tener características tales como:
a) Diversos desniveles en el aula
b) Grandes construcciones de espuma
c) Juegos de arrastre.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
3. La acción que se repite a lo largo del tiempo pero que tiene una carácter
externo impuesto por el entorno y contribuye a conceptuar el tiempo externo, los
distintos momentos del día, es:
a) Rutina
b) Ritmo
c) Proceso
d) Tarea
4. La acción que se repite de forma estable a lo largo del tiempo con
carácter interno y personal y está en relación con las necesidades biológicas de
los niños y niñas es:
a) Rutina
b) Ritmo
c) Proceso
d) Tarea
5. El primer ciclo de la educación infantil contribuirá a desarrollar en las
niñas y los niños, las capacidades que les permitan… Señala la respuesta
incorrecta:
a) Descubrir y construir, a través de la inacción, el conocimiento de su propio
cuerpo y el de los otros, valorar sus posibilidades de acción y aprender a
respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social a través del juego,
y desarrollar actitudes de curiosidad y observación.
c) Adquirir progresivamente autonomía en las actividades habituales de
alimentación, higiene y descanso, y adoptar hábitos de seguridad ante el riesgo
en su relación con el entorno.
d) Construir una imagen ajustada de sí mismos y desarrollar sus capacidades
afectivas.
6. El currículo del primer ciclo de la educación infantil se distribuye por
edades y se organiza en torno a las siguientes áreas, señala la respuesta
incorrecta:
a) Conocimiento de sí y autonomía personal.
b) Conocimiento del entorno e interacción con él.
c) Lenguajes: comunicación y representación.
d) Conocimiento del educador e interacción con él.
7. Competencias básicas propias del primer ciclo de la educación infantil,
los niños/as…Señala la respuesta incorrecta:
a) Habrán ampliado sus posibilidades expresivas a través del uso de diferentes
lenguajes.
b) Habrán aumentado tanto su vocabulario expresivo como el comprensivo y serán
capaces de utilizar estructuras gramaticales sencillas.
c) Habrán ampliado sus posibilidades expresivas a través del uso de diferentes
idiomas.
d) Habrán accedido, de forma manipulativa y gráfica, al concepto y
representación de número.
8. Competencias básicas propias del primer ciclo de la educación infantil,
los niños/as…Señala la respuesta incorrecta:
a) Serán competente para explorar negativamente su entorno, localizar y
orientarse en espacios cotidianos (naturales y sociales).
b) Podrán identificar seres vivos (personas, animales y plantas), elementos y
objetos de su ámbito y saber la utilidad de los más representativos y/o
significativos.
c) serán competentes para relacionarse con otras personas mediante sonrisas,
miradas, gestos, emisión de palabras y frases sencillas.
d) Serán competentes para imitar en el juego acciones que realizan las personas
que están a su alrededor; ofrecer y compartir objetos con otras personas y tomar
parte en juegos; obedecer órdenes sencillas y ayudar en tareas cotidianas a las
personas más cercanas.
9. En relación con el área de Conocimiento de sí y autonomía personal, la
intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes
capacidades, señala la respuesta correcta:
a) Reconocerse como persona diferenciada de las demás y formarse una imagen
ajustada y negativa de sí mismo, desarrollando sentimientos de autoestima y
autonomía personal.
b) Identificar necesidades, sentimientos, emociones o preferencias y ser incapaz
de expresarlos y comunicarlos a los demás, adecuando su comportamiento a las
necesidades y requerimientos de los otros.
c) Realizar, de manera cada vez menos autónoma, actividades habituales y tareas
sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el
sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa
d) Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con el
bienestar emocional.
10. Señala la respuesta incorrecta:
a) La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que
atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los tres años de edad
b) El primer ciclo de la educación infantil tiene carácter voluntario y
comprende desde el nacimiento hasta los tres años.
c) Los centros docentes en los que se imparta el primer ciclo de la educación
infantil promoverán la coordinación de las programaciones didácticas con los
centros docentes que imparten el segundo ciclo de la educación infantil.
d) Los centros docentes cooperarán estrechamente con las madres y los padres o
los tutores y las tutoras, con el objeto de respetar su responsabilidad, en una
acción educativa compartida.