1.- Las previsiones de la Ley
39/2015 de 1 de octubre relativas al punto de acceso general electrónico
producirán efectos
a)
Desde la entrada en vigor de la Ley
b)
A partir del 2 de octubre de 2018
c)
Al año de la entrada en vigor de la Ley
d)
Cuando lo disponga la legislación electrónica
2.- La inactividad del
interesado en la cumplimentación de trámites de un procedimiento administrativo
a)
Dará siempre lugar a la caducidad del mismo
b)
En ningún caso dará lugar a la caducidad del mismo
c)
Podrá dar lugar a la caducidad del mismo aunque aquéllos no sean indispensables
para dictar resolución
d)
No podrá dar lugar a la caducidad del mismo siempre que no sean indispensables
para dictar resolución
3.- Una de las siguientes
afirmaciones es correcta respecto a la caducidad en el procedimiento
administrativo
a)
No producirá por si sola la prescripción de acciones del particular o de la
Administración, pero los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de
prescripción
b)
Producirá por si sola la prescripción de acciones del particular o de la
Administración, pero los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de
prescripción
c)
Producirá por si sola la prescripción de acciones del particular o de la
Administración, así como los procedimientos caducados interrumpirán el plazo de
prescripción
d)
No producirá por si sola la prescripción de acciones del particular o de la
Administración, pero los procedimientos caducados interrumpirán el plazo de
prescripción
4.- Señala cuál de los
siguientes actos administrativos no es nulo de pleno derecho
a)
El acto administrativo que incurra en la vulneración del derecho de huelga
b)
El acto administrativo que incurra en la vulneración del derecho de reunión
c)
El acto administrativo que incurra en la vulneración del derecho a la protección
de la salud
d)
El acto administrativo que incurra en la vulneración del derecho de petición
individual y colectiva
5.- Señala, conforme el art. 69
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuál de las siguientes afirmaciones
referidas a la declaración responsable y comunicación es incorrecta
a)
Se entenderá por comunicación aquel documento mediante el que los interesados
ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos
identificativos o cualquier dato relevante para el inicio de una actividad o el
ejercicio de un derecho
b)
Unicamente será exigible, bien una declaración responsable, bien una
comunicación para iniciar una misma actividad u obtener el reconocimiento de un
mismo derecho o facultad para su ejercicio sin que sea posible la exigencia de
ambas acumulativamente
c)
Las Administraciones Públicas tendrán permanentemente publicados y actualizados
modelos de declaración responsable y de comunicación, fácilmente accesible a los
interesados
d)
La comunicación podrá presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la
actividad cuando la legislación lo prevea expresamente
6.- En los procedimientos
administrativos tramitados por la Administración General del Estado, en el
territorio de una comunidad autónoma con lengua cooficial, si concurren varios
interesados y existiera discrepancia en cuanto a la lengua de tramitación
a)
El procedimiento se tramitará en castellano, si bien los documentos o
testimonios que requieran los interesados se expedirán en la lengua elegida por
los mismos
b)
El procedimiento se tramitará en castellano y en la otra lengua oficial de la
comunidad autónoma, si bien los documentos o testimonios que requieran los
interesados se expedirán en castellano
c)
El procedimiento se tramitará en la lengua que elijan la mayoría de los
interesados si bien los documentos o testimonios que requieran los interesados
se expedirán en la lengua elegida por los mismos
d)
El procedimiento se tramitará en la lengua cooficial propia de la comunidad
autónoma, si bien los documentos o testimonios que requieran los interesados se
expedirán en castellano
7.- Conforme el artículo 6 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los poderes inscritos en el registro
electrónico de apoderamientos tendrán una validez determinada máxima
a)
De 4 años a contar desde la fecha de inscripción
b)
De 5 años a contar desde la fecha de inscripción
c)
De 5 años a contar desde la fecha de la primera consulta de la inscripción
d)
De 4 años a contar desde la fecha de su otorgamiento
8.- De conformidad con el
artículo 31 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señala cuál de las siguientes
afirmaciones, referidas a los registros electrónicos de las administraciones
públicas, es correcta
a)
Los registros electrónicos permitirán la presentación de documentos todos los
días del año durante el horario de funcionamiento de las oficinas públicas
b)
Los registros electrónicos permitirán la presentación de documentos todos los
días laborales del año durante las 24 horas del día
c)
Los registros electrónicos permitirán la presentación de documentos todos los
días del año durante las 24 horas del día
d)
Los registros electrónicos permitirán la presentación de documentos en los días
y el horario que autorice la Administración titular del registro electrónico
9.- Conforme el artículo 30 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señala, respecto del cómputo de plazos
administrativos, cuál de los siguientes enunciados es correcto
a)
Siempre que por ley o en el derecho de la Unión Europea no se exprese otro
cómputo cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son hábiles
excluyendo del cómputo los domingos y los declarados festivos
b)
Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por así declararlo una
ley o reglamento no se hará constar esta circunstancia en las correspondientes
notificaciones
c)
Los plazos contados por horas se contarán de hora en hora desde la hora en que
tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate y podrá tener
una duración superior a 24 horas
d)
Salvo que por ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo,
cuando los plazos se señalen por horas se entiende que estas son hábiles Son
hábiles todas las horas del día que formen un día hábil
10.- De conformidad con lo
dispuesto en la ley 39/2015, de 1 de octubre, una de las siguientes afirmaciones
es correcta sobre las circunstancias que deben concurrir para interponer el
recurso extraordinario de revisión
a)
Que al dictarse el acto se hubiera incurrido en error de hecho o de derecho, que
resulte de los propios documentos incorporados al expediente
b)
Que al dictarse el acto se hubiera incurrido en error de hecho que resulte de
cualquier tipo de documento relacionado con el expediente
c)
Que al dictarse el acto se hubiera incurrido en error de hecho que resulte de
los propios documentos incorporados al expediente
d)
Que al dictarse el acto se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de
los documentos de valor esencial para la resolución del expediente