1. La competencia de
salvaguarda de la pluralidad de la oferta en la prestación de servicios sobre la
Red Ferroviaria de Interés General (REFIG) es de:
a) Ley de Sector Ferroviario.
b) Comité de Regulación Ferroviaria.
c) Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
d) Ministerio de Fomento.
2. La prevención de los riesgos laborales es el conjunto de actividades o
medidas adoptadas o previstas con el fin de………….. Señale la respuesta correcta.
a) Evitar todo tipo de daño que pueda sufrir cualquier persona.
b) Actuar sobre el origen de un accidente, siempre después de producido este.
c) Solo eliminar los riesgos que puedan afectar al trabajador.
d) Evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
3. Según se recoge en el artículo 29 (Contenido, elaboración, características
y publicación de la declaración sobre la red) de la Ley del Sector Ferroviario
(Ley 39/2003):
a) La declaración sobre la red no contiene los cánones ni tarifas de cada línea
debido a que éstas son revisables con frecuencia semestral.
b) El Ministerio de Fomento, mediante Orden, determinará el contenido de la
declaración sobre la red.
c) La declaración sobre la red debe ser elaborada por el ADIF y debe ser
validada y autorizada su publicación por la Comisión de Regulación Ferroviaria.
d) La declaración sobre la red no incluye la capacidad de aquellas líneas de la
Red Ferroviaria de Interés General que transcurran únicamente por una Comunidad
Autónoma, siempre que ésta tenga traspasadas sus competencias en materia de
transporte ferroviario, por exceder de sus competencias.
4. Según se recoge en el artículo 74 (Canon por utilización de las líneas
ferroviarias integrantes de la Red Ferroviaria de Interés General) de la Ley del
Sector Ferroviario (Ley 39/2003):
a) El ADIF, en su actuación como Empresa Ferroviaria, abonará los mismos cánones
que el resto de Empresas Ferroviarias.
b) El canon por tráfico (Modalidad d) se abona según el tráfico producido sobre
la infraestructura ferroviaria.
c) El ADIF, en su actuación como Empresa Ferroviaria, podrá optar a la reserva
de capacidad, en igualdad de condiciones, con el resto de Empresas Ferroviarias.
d) El canon de reserva de capacidad (Modalidad b) se abona por la utilización
efectiva de la capacidad reservada.
5. Según el artículo 14 (Órganos de gobierno) del Estatuto del ADIF, los
órganos de gobierno del ADIF son:
a) El Consejo de Administración y el Ministro de Fomento
b) El Presidente y el Ministro de Fomento.
c) El Consejo de Administración, el Presidente y el Ministro de Fomento.
d) El Consejo de Administración y el Presidente.
6. ¿Cuál de las siguientes palabras escogería como sinónimo de "sempiterno"?
a) Indefenso.
b) Inmortal.
c) Igual.
d) Mismo.
7. Nuestra cesta de la compra contiene dos decenas y tres docenas de fruta:
naranjas, manzanas y melocotones. Las manzanas son la mitad del total. La cuarta
parte de la fruta restante son melocotones. Entonces ¿Cuántas naranjas hemos
comprado?
a) 7
b) 21
c) 16
d) 20
8. El año escrito en números romanos “MCMXLIII”, corresponde a:
a) 1863
b) 1943
c) 1513
d) 2053
9. ¿Cuál es el área combinada de todos los lados de un cubo de 2,5 m de
arista?
a) 37,5 m²
b) 15,625 m²
c) 15 m²
d) 93,75 m²
10. Una impresora tarda 6 horas en imprimir 8500 páginas. ¿Qué número de
impresoras del mismo tipo se ha de poner en marcha simultáneamente para imprimir
51000 páginas en tres horas?
a) 12
b) 13
c) 15
d) 18