1.‑ Si la iniciativa autonómica
se frustrase, la misma podría ser reiniciada transcurrido un plazo que será...
a) Como mínimo de seis meses
b) Como máximo de seis meses
c) Como mínimo de cinco años
d) Como máximo de cinco años
2.‑ Para que en algún caso concreto se pudiesen modificar los plazos
anteriormente señalados será preciso...
a) Ley de las Cortes Generales
b) Real Decreto del Consejo de Ministros
c) Acuerdo del Gobierno
d) Ley Orgánica
3.‑ En la actualidad existen...
a) 17 Comunidades Autónomas
b) 19 Comunidades Autónomas
c) 15 Comunidades Autónomas que, tras la aprobación de los Estatutos de Ceuta y
Melilla se han convertido en 17
d) 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas
4.‑ No suscribirían la iniciativa en el proceso autonómico...
a) Las Diputaciones interesadas
b) Los Cabildos Insulares, en su caso.
c) Los Diputados y Senadores de las provincias afectadas
d) Todas son correctas
5.‑ La denominación de cada Comunidad Autónoma ha de responder a...
a) La que libremente acepten los ciudadanos de dicha Comunidad Autónoma
b) La que en su caso, y no siempre, libremente determinen los ciudadanos de
dicha Comunidad Autónoma
c) La que mejor corresponda a su identidad regional histórica
d) La que pertinentemente se precise mediante Real Decreto del Consejo de
Ministros, previo dictamen del Consejo de Estado
6.‑ No será imprescindible que el texto de los estatutos de autonomía
incluya...
a) Las competencias asumidas en el marco de la Constitución
b) La delimitación de su territorio
c) Las bases para el traspaso de competencias
d) Todos son requisitos necesarios
7.‑ No se refleja ninguna vía de acceso a la autonomía en el artículo...
a) 149 de la Constitución
b) 143 de la Constitución
c) 151 de la Constitución
d) Ninguna es correcta
8.‑ En el supuesto de que el proyecto de estatuto fuera ratificado mediante
referendum con el voto afirmativo de la mayoría de los electores de cada una de
las provincias interesadas estaríamos en aplicación de la vía prevista en el
artículo...
a) 149 de la Constitución
b) 143 de la Constitución
c) 151 de la Constitución
d) Ninguna es correcta
9.‑ Las competencias que el Estado se reserva con carácter exclusivo aparecen
reflejadas en el artículo...
a) 148 de la Constitución
b) 149 de la Constitución
c) 151 de la Constitución
d) 143 de la Constitución
10.‑ Las competencias que pueden ser íntegramente asumidas por las
Comunidades Autónomas aparecen en el artículo...
a) 148 de la Constitución
b) 149 de la Constitución
c) 151 de la Constitución
d) 143 de la Constitución