1. ¿Quién es responsable del
control y mantenimiento de las llaves, herramientas, máquinas y vehículos en
dependencias municipales?
a) El Alcalde.
b) El Concejal de Obras Públicas.
c) El Conserje.
d) El responsable del departamento o área donde se ubican los bienes.
2. ¿Qué se debe hacer antes de utilizar una herramienta o máquina?
a) Encenderla y comprobar que funciona correctamente.
b) Leer el manual de instrucciones y seguir las medidas de seguridad.
c) Informar al Alcalde de su uso.
d) Dejarla en su lugar de almacenamiento.
3. ¿Qué se debe hacer después de utilizar una herramienta o máquina?
a) Dejarla encendida para que esté lista para el siguiente uso.
b) Guardarla en su lugar de almacenamiento sin limpiarla.
c) Limpiar y guardar la herramienta o máquina en su lugar de almacenamiento.
d) Informar al Conserje de su uso.
4. ¿Cómo se debe realizar el mantenimiento de las llaves, herramientas,
máquinas y vehículos?
a) De forma anual, por una empresa externa.
b) De forma regular, siguiendo las instrucciones del fabricante.
c) Solo cuando se averíen.
d) No es necesario realizar mantenimiento.
5. ¿Quién debe registrar las incidencias o averías de las llaves,
herramientas, máquinas y vehículos?
a) El Alcalde.
b) El Concejal de Obras Públicas.
c) El Conserje.
d) El responsable del departamento o área donde se ubican los bienes.
6. ¿Qué se debe hacer en caso de accidente o lesión con una llave,
herramienta, máquina o vehículo?
a) No informar a nadie.
b) Informar al Conserje.
c) Informar al responsable del departamento o área y seguir los protocolos de
seguridad.
d) Ir al hospital por su cuenta.
7. ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta al utilizar una
escalera?
a) Utilizarla sin supervisión.
b) Utilizarla con calzado adecuado y antideslizante.
c) Subir más de una persona a la vez.
d) No utilizarla si está en mal estado.
8. ¿Qué se debe hacer antes de utilizar un vehículo municipal?
a) Encenderlo y comprobar que funciona correctamente.
b) Comprobar que tiene combustible y que está en buen estado.
c) Informar al Alcalde de su uso.
d) Dejarlo en su lugar de estacionamiento.
9. ¿Quién es responsable de la limpieza y el mantenimiento del vehículo
municipal?
a) El Alcalde.
b) El Concejal de Obras Públicas.
c) El Conserje.
d) El usuario del vehículo.
10. ¿Qué se debe hacer en caso de accidente o siniestro con un vehículo
municipal?
a) No informar a nadie.
b) Informar al Conserje.
c) Informar al responsable del departamento o área y seguir los protocolos de
seguridad.
d) Ir a la policía por su cuenta.