Responde cada pregunta
seleccionando la alternativa que mejor describa la actitud del operador
comercial de RENFE en el escenario descrito.
Pregunta 1:
Escenario: Un cliente llega a la estación con un billete que ha perdido validez
debido a un retraso en su conexión anterior. El cliente está visiblemente
molesto y solicita ayuda para encontrar una solución alternativa para continuar
su viaje.
a) El operador se muestra comprensivo y ofrece al cliente varias opciones para
reprogramar su viaje, sin costo adicional.
b) El operador informa al cliente que debe comprar un nuevo billete, sin ofrecer
alternativas ni mostrar empatía por su situación.
c) El operador se muestra indiferente ante la situación del cliente y lo remite
a otro departamento sin proporcionar información útil.
d) El operador culpa al cliente por el retraso y le indica que debe resolver el
problema por su cuenta.
Pregunta 2:
Escenario: Una persona mayor con dificultades de movilidad solicita ayuda al
operador para comprar un billete y acceder al tren.
a) El operador asiste al cliente con amabilidad y paciencia, guiándolo paso a
paso en el proceso de compra y acompañándolo hasta el tren.
b) El operador ignora la solicitud del cliente y continúa atendiendo a otros
clientes sin mostrar interés en ayudar.
c) El operador le indica al cliente que debe buscar asistencia por su cuenta,
sin ofrecerle apoyo ni orientación.
d) El operador se muestra impaciente y molesto por la lentitud del cliente,
tratándolo con condescendencia.
Pregunta 3:
Escenario: Un grupo de estudiantes universitarios pregunta al operador sobre las
opciones de viaje más económicas para un viaje de fin de semana.
a) El operador dedica tiempo a explicar al grupo las diferentes opciones de
billetes disponibles, incluyendo descuentos y ofertas especiales para
estudiantes.
b) El operador proporciona información incompleta o inexacta al grupo, sin
mostrar interés en resolver sus dudas.
c) El operador se muestra apurado y les dice al grupo que consulten la
información en la web o en los carteles informativos.
d) El operador ignora la pregunta del grupo y se dedica a atender a otro cliente
que ha llegado en ese momento.
Pregunta 4:
Escenario: Un cliente extranjero con un nivel limitado de español solicita ayuda
al operador para entender los horarios y las conexiones de los trenes.
a) El operador se esfuerza por comunicarse con el cliente de manera clara y
sencilla, utilizando gestos y lenguaje corporal si es necesario.
b) El operador habla rápidamente en español sin considerar las dificultades del
cliente, generando confusión y frustración.
c) El operador le indica al cliente que busque un intérprete o que se haga
atender por un compañero que hable su idioma.
d) El operador se muestra desganado y evita atender al cliente, señalando que no
tiene tiempo para ayudarlo.
Pregunta 5:
Escenario: Un cliente expresa su insatisfacción con el servicio recibido por
parte de otro operador, mencionando un incidente específico.
a) El operador escucha atentamente la queja del cliente, se disculpa por la
situación y toma medidas para resolver el problema.
b) El operador se muestra a la defensiva y justifica las acciones del otro
operador, sin ofrecer soluciones al cliente.
c) El operador ignora la queja del cliente y le indica que no puede hacer nada
al respecto.
d) El operador culpa al cliente por el problema y le sugiere que presente una
reclamación formal.
Pregunta 6:
Escenario: Un cliente pregunta al operador sobre la posibilidad de modificar la
fecha y hora de su viaje.
a) El operador verifica la disponibilidad de opciones para el nuevo horario
solicitado y realiza el cambio de manera eficiente.
b) El operador informa al cliente que no es posible realizar el cambio sin
proporcionar una explicación clara de las razones.
c) El operador envía al cliente a otro departamento sin ofrecerle información
precisa sobre el proceso de cambio.
d) El operador le dice al cliente que debe pagar un cargo adicional por el
cambio, sin mencionar las opciones gratuitas o con descuento que podrían estar
disponibles.
Pregunta 7:
Escenario: Un cliente con discapacidad visual solicita ayuda al operador para
acceder al andén y abordar el tren.
a) El operador guía al cliente de manera segura y atenta, proporcionándole toda
la asistencia necesaria.
b) El operador deja que el cliente se desenvuelva por su cuenta, sin ofrecerle
ayuda ni apoyo.
c) El operador le indica al cliente que debe solicitar asistencia a un familiar
o acompañante.
d) El operador se muestra indiferente ante las necesidades del cliente y
continúa realizando otras tareas.
Pregunta 8:
Escenario: Un cliente se acerca al mostrador y expresa su frustración porque su
tren ha sido cancelado. ¿Qué actitud debería mostrar el operador comercial de
RENFE?
a) Empática: "Entiendo su frustración. Permítame ver qué opciones tenemos para
reprogramar su viaje."
b) Indiferente: "Los trenes se cancelan a veces. No hay nada que podamos hacer
al respecto."
c) Asertiva: "Le sugiero que consulte el sitio web de RENFE para obtener más
información sobre las cancelaciones de trenes."
d) Defensiva: "No soy responsable de la cancelación de su tren. Hable con el
gerente si tiene alguna queja."
Pregunta 9:
Escenario: Una clienta mayor tiene dificultades para usar la máquina de venta de
billetes. ¿Cómo debería actuar el operador comercial de RENFE?
a) Paciente: "Tome asiento mientras lo ayudo con la máquina. No se preocupe,
es muy fácil de usar."
b) Impaciente: "Si no sabe cómo usar la máquina, tendrá que esperar su turno."
c) Desinteresado: "Lo siento, pero no puedo ayudarlo con eso. No soy técnico."
d) Condescendente: "No se preocupe, señora. Le mostraré cómo usar la máquina
como si fuera un niño."
Pregunta 10:
Un cliente pregunta sobre la posibilidad de obtener un reembolso por su billete
debido a un retraso en el tren. ¿Qué debería responder el operador comercial de
RENFE?
a) Informativo: "Para poder procesar un reembolso, necesitaré ver su billete y
conocer la razón del retraso."
b) Evasiva: "No estoy seguro de si puede obtener un reembolso. Tendrá que hablar
con un supervisor."
c) Deshonesto: "Lo siento, pero no se permiten reembolsos por retrasos en los
trenes."
d) Sarcástico: "Claro que puede obtener un reembolso. ¡Solo tiene que esperar en
esta fila durante horas!"