1. ¿En qué sección de la
página web de RENFE puede un Operador Comercial consultar los horarios de los
trenes?
a) Viajeros
b) Mercancías
c) Empresa
d) Contacto
2. ¿Cómo puede un Operador Comercial realizar la venta de un billete de tren
en la página web de RENFE?
a) Accediendo al apartado "Venta de billetes" y seleccionando el origen,
destino, fecha y hora del viaje.
b) Utilizando la herramienta "Planificador de viajes" para encontrar el tren
deseado y luego comprar el billete.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.
3. ¿Qué información puede consultar un Operador Comercial sobre un tren
concreto en la página web de RENFE?
a) Horario y paradas del tren.
b) Composición del tren (tipo de vagones, plazas disponibles, etc.).
c) Servicios disponibles a bordo (cafetería, wifi, etc.).
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
4. ¿Cómo puede un Operador Comercial gestionar las reservas de un grupo de
viajeros en la página web de RENFE?
a) Accediendo al apartado "Reservas de grupos" y completando el formulario
correspondiente.
b) Utilizando la herramienta "Venta de grupos" para crear y gestionar la
reserva.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.
5. ¿Qué opciones tiene un Operador Comercial para emitir un billete
electrónico en la página web de RENFE?
a) Enviarlo por correo electrónico al viajero.
b) Imprimirlo en papel.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.
6. ¿Cómo puede un Operador Comercial consultar el estado de un pedido
realizado en la página web de RENFE?
a) Accediendo al apartado "Mis pedidos" y seleccionando el pedido en cuestión.
b) Utilizando la herramienta "Seguimiento de pedidos" para introducir el número
de referencia del pedido.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.
7. ¿Qué información puede encontrar un Operador Comercial sobre las tarifas
de los trenes en la página web de RENFE?
a) Tipos de tarifas disponibles.
b) Condiciones de cada tarifa.
c) Promociones y descuentos vigentes.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
8. ¿Cómo puede un Operador Comercial realizar una reclamación o sugerencia en
la página web de RENFE?
a) Accediendo al apartado "Atención al cliente" y completando el formulario
correspondiente.
b) Utilizando la herramienta "Reclamaciones y sugerencias" para enviar su
mensaje.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.
9. ¿Dónde puede un Operador Comercial encontrar información sobre el programa
de fidelización de RENFE en la página web?
a) En el apartado "Renfe Viajeros".
b) En el apartado "Renfe Mercancías".
c) En el apartado "Empresa".
d) En el apartado "Contacto".
10. ¿Cómo puede un Operador Comercial acceder a la formación online sobre el
uso de la página web de RENFE?
a) Accediendo al apartado "Formación" dentro del portal "Intranet Renfe".
b) Utilizando la herramienta "Aula Virtual" para inscribirse en los cursos
disponibles.
c) Ambas opciones son correctas.
d) Ninguna de las opciones es correcta.