1. ¿En qué categorías
principales se clasifican los servicios de RENFE?
a) Cercanías, Media Distancia, Avant y Alta Velocidad
b) Regionales, Nacionales e Internacionales
c) Urbanos, Suburbanos e Interurbanos
d) Expresos, Rápidos y Semi-rápidos
2. ¿Qué tipo de servicio de RENFE ofrece las frecuencias más altas y
recorridos más cortos?
a) Cercanías
b) Media Distancia
c) Avant
d) Alta Velocidad
3. ¿Qué servicio de RENFE conecta ciudades de mediano alcance a velocidades
intermedias?
a) Cercanías
b) Media Distancia
c) Avant
d) Alta Velocidad
4. ¿Qué servicio de RENFE se caracteriza por sus trayectos más largos y alta
velocidad?
a) Cercanías
b) Media Distancia
c) Avant
d) Alta Velocidad
5. ¿Qué categoría de viajeros de RENFE se caracteriza por realizar
desplazamientos cortos y frecuentes dentro de un área metropolitana?
a) Ocasionales
b) Habituales
c) Fidelizados
d) Turísticos
6. ¿Qué categoría de viajeros de RENFE se caracteriza por realizar
desplazamientos de media distancia por motivos de trabajo o estudio?
a) Ocasionales
b) Habituales
c) Fidelizados
d) Turísticos
7. ¿Qué categoría de viajeros de RENFE se caracteriza por realizar
desplazamientos largos por motivos de ocio o turismo?
a) Ocasionales
b) Habituales
c) Fidelizados
d) Turísticos
8. ¿Qué tipo de billete de RENFE ofrece mayor flexibilidad y permite
múltiples viajes en un período determinado?
a) Billete sencillo
b) Billete ida y vuelta
c) Bono Multiviaje
d) Tarjeta Renfe
9. ¿Qué tipo de billete de RENFE ofrece un descuento para viajeros frecuentes
en un trayecto específico?
a) Billete sencillo
b) Billete ida y vuelta
c) Bono Multiviaje
d) Tarjeta Renfe
10. ¿Qué plataforma online permite a los usuarios de RENFE comprar billetes,
gestionar reservas y consultar información de viajes?
a) Sitio web de RENFE
b) Aplicación Renfe
c) Teléfono de atención al cliente
d) Oficinas de RENFE