1.- ¿Cuál de los siguientes
edificios históricos, ubicados cerca del Ayuntamiento de Cádiz, podría requerir
la atención de un conserje para coordinar visitas guiadas organizadas por el
municipio?
a) Torre Tavira
b) Catedral de Cádiz
c) Teatro Romano de Cádiz
d) Parque Genovés
2.- Un conserje del Ayuntamiento de Cádiz recibe una solicitud de un
ciudadano para localizar un documento en el archivo municipal. ¿Cuál de los
siguientes edificios históricos alberga el Archivo Histórico Municipal de Cádiz?
a) Casa de los Pazos Miranda
b) Casa del Almirante
c) Palacio de los Marqueses de Recaño
d) Edificio de Correos en la Plaza de las Flores
3.- En el contexto del Ayuntamiento de Cádiz, ¿cuál de las siguientes tareas
de un conserje requiere un conocimiento profundo de los protocolos de seguridad
municipal?
a) Recibir correspondencia en la entrada principal
b) Gestionar el acceso a sesiones plenarias en el Salón de Plenos
c) Mantener limpias las oficinas administrativas
d) Responder consultas telefónicas sobre horarios
4.- ¿Cuál de los siguientes eventos históricos relacionados con el
Ayuntamiento de Cádiz podría ser relevante para un conserje que deba informar a
visitantes sobre la historia del edificio?
a) La construcción del Teatro Romano en el siglo I a.C.
b) El izado de la bandera de Andalucía en 1936
c) La fundación de Gadir por los fenicios
d) La Batalla de Trafalgar en 1805
5.- Un conserje del Ayuntamiento de Cádiz debe resolver una queja de un
ciudadano que no puede acceder a una oficina debido a una barrera
arquitectónica. Según la normativa española, ¿cuál es la ley principal que
regula la accesibilidad en edificios públicos?
a) Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (2013)
b) Ley de Propiedad Horizontal (1960)
c) Ley de Bases de Régimen Local (1985)
d) Ley de Seguridad Ciudadana (2015)
6.- Un turista solicita al conserje del Ayuntamiento información sobre el
Monumento a la Constitución de 1812. ¿Cuál de las siguientes plazas alberga este
monumento?
a) Plaza de San Juan de Dios
b) Plaza de España
c) Plaza de las Flores
d) Plaza de San Antonio
7.- En una situación de emergencia, un conserje del Ayuntamiento debe seguir
el Plan de Autoprotección del edificio. ¿Cuál de los siguientes pasos es
prioritario según los protocolos estándar?
a) Contactar a los medios de comunicación
b) Evacuar a las personas hacia las salidas de emergencia
c) Revisar el estado de los extintores
d) Informar al público a través de redes sociales
8.- Un conserje del Ayuntamiento de Cádiz debe coordinar el acceso de un
grupo escolar al Salón Noble para una actividad educativa. ¿Cuál de los
siguientes estilos arquitectónicos predomina en el diseño del Ayuntamiento?
a) Gótico Isabelino
b) Neoclásico
c) Barroco
d) Modernista
9.- Un conserje recibe una llamada preguntando por el horario de atención de
la Oficina de Atención al Ciudadano. Según la práctica común en ayuntamientos
andaluces, ¿cuál es el horario más probable?
a) Lunes a viernes, 9:00-14:00
b) Lunes a domingo, 8:00-20:00
c) Lunes a viernes, 10:00-18:00
d) Lunes a sábado, 9:00-12:00
10.- Un conserje debe recomendar a un visitante un restaurante cercano al
Ayuntamiento que represente la gastronomía gaditana. ¿Cuál de los siguientes
platos es más característico de Cádiz y debería mencionarse?
a) Cocido madrileño
b) Pescaíto frito
c) Paella valenciana
d) Fabada asturiana