1.- ¿Para qué se celebran estas
elecciones en Catalunya?
a) Para decidir si el pueblo catalán
quiere o no quiere la independencia
b) Para cubrir escaños del Parlamento de
Catalunya
c) Para constituir la monarquía catalana
dentro del marco de la Unión Europea
d) Para formar un gobierno autonómico
que saque a Catalunya de la crisis
2.- ¿Cuál es la segunda ciudad más poblada de Catalunya?
a) Hospitalet de Llobregat
b) Xátiva
c) Tarragona
d) Sabadell
3.- ¿Con cuántos países tiene frontera la Comunidad Autónoma de Catalunya?
a) Con ninguno puesto que está dentro de
España
b) Con uno como el resto de Comunidades
Autónomas
c) Con uno que es nuestro vecino galo
d) Con dos
4.- Baile típico catalán
a) Sevillanas
b) Tango
c) Sardana
d) Aserejé
5.- En cuanto a los ríos peninsulares y su relación con Cataluña ¿cuál de las
siguientes afirmaciones no es correcta?
a) El río Duero nace en el Ampurdán
comarca histórica situada en la provincia de Gerona
b) El río Ebro desemboca en tierras
catalanas
c) Ni el río Guadalquivir ni sus
afluentes pueden encontrarse total o parcialmente en Catalunya
d) Todas las afirmaciones que hemos
hecho son correctas
6.- ¿Cuál de los siguientes no es típico o típica de Catalunya?
a) Butifarra
b) Sobrasada
c) Escudella
d) Calçots
7.- En materia de bebidas la conocida marca Anís del Mono se encuentra en...
a) Badalona
b) Sabadell
c) Tarrasa
d) Palafrugell
8.- ¿Cuál de los siguientes partidos o coaliciones no concurre en estas
elecciones catalanas?
a) Junts pel Sí (JxSí)
b) Pirates de Catalunya-Per Decidir-Ho
Tot (PIRATA. CAT/XDT)
c) Unió de Centre Democrátic (UCD)
d) Todos los mencionados concurren a
estas elecciones catalanas
9.- Signo arimético que anunció la celebración de elecciones catalanas el 14
de enero de 2015
a) Por
b) Raíz
c) Menos
d) Mas
10.- Finalmente y en lo que han sido los lemas de la campaña el lema
Arramblem amb tot aparece en la candidatura de...
a) Partido Popular
b) PSOE
c) Ciutadans
d) No aparece en ninguna candidatura
pero posiblemente está en la mente de todas
|