titulo.: Justicia
autor.: TemasyTEST
Remitido el 03-09-25 a
las 11-24-25
Hola. Es una pregunta excelente que toca el tema de la jerarquía normativa. Cuando existe un conflicto entre el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y el Reglamento de la Carrera Judicial en la aplicación de un derecho para los jueces y magistrados, la norma que tiene prioridad es el Reglamento de la Carrera Judicial.
¿Por qué tiene prioridad el Reglamento de la Carrera Judicial?
La explicación se basa en dos principios fundamentales del derecho español: la jerarquía normativa y la especialidad.
Principio de jerarquía normativa: En el ordenamiento jurídico español, no todas las normas tienen el mismo rango. La Constitución Española es la norma suprema, seguida de las Leyes Orgánicas, las Leyes Ordinarias, los Reales Decretos, y finalmente los reglamentos. Los jueces y magistrados están regulados principalmente por la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que tiene un rango superior al del EBEP, que es una Ley Ordinaria. El Reglamento de la Carrera Judicial se aprueba en desarrollo de la LOPJ.
Principio de especialidad: Este principio establece que una norma especial prevalece sobre una norma general. El EBEP es una ley con carácter general que regula las condiciones de los empleados públicos en España. En cambio, la LOPJ y sus reglamentos de desarrollo (como el Reglamento de la Carrera Judicial) son normas especiales que regulan de manera específica la carrera, el estatuto y los derechos de los jueces y magistrados, por su condición de miembros del Poder Judicial y la independencia que la Constitución les otorga.
Aplicación práctica
El artículo 4 del EBEP establece claramente que sus preceptos solo se aplicarán a los jueces, magistrados y fiscales cuando una ley específica (en este caso, la LOPJ) así lo disponga.
Por lo tanto, si un derecho está regulado con diferencias en ambos textos, siempre se debe aplicar lo que establece el Reglamento de la Carrera Judicial, ya que este es el que desarrolla las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual es la norma específica y de rango superior que rige la carrera de los jueces. Esta primacía es crucial para garantizar la independencia judicial, principio fundamental de un Estado de Derecho.
|