titulo.: Comentarios sobre Test Personal Auxiliar de Servicios de la Comunidad de Madrid. Política de igualdad de mujeres y hombres en el Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administr
autor.: Invitad@
Remitido el 07-12-23 a
las 12-49-27
La respuesta correcta es (a), heterosexuales, homosexuales, bisexuales y pansexuales.
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su artículo 14, establece que "se prohíbe toda discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, lengua, orientación sexual, identidad de género, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
En el ámbito de la función pública, la Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, en su artículo 9, establece que "los empleados públicos de la Comunidad de Madrid tendrán los mismos derechos y deberes, sin discriminación por razón de raza, sexo, religión, opinión, lengua, orientación sexual, identidad de género, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Por lo tanto, a efectos de la igualdad de trato entre empleados públicos de la Comunidad de Madrid, cabe hablar de las siguientes orientaciones sexuales: heterosexual, homosexual, bisexual y pansexual.
La orientación sexual es una condición personal que se refiere a la atracción emocional, romántica o sexual de una persona hacia otras personas. La orientación sexual no es una elección, sino que es una expresión natural de la identidad de una persona.
Las personas heterosexuales se sienten atraídas por personas del sexo opuesto. Las personas homosexuales se sienten atraídas por personas del mismo sexo. Las personas bisexuales se sienten atraídas por personas de ambos sexos. Las personas pansexuales se sienten atraídas por personas independientemente de su sexo o género.
La igualdad de trato por razón de orientación sexual es un derecho fundamental que debe ser respetado por todos los ciudadanos, incluidos los empleados públicos.
|