titulo.: subalterno
autor.: TemasyTEST
Remitido el 14-05-25 a
las 04-04-23
Los supuestos prácticos para las oposiciones de Subalterno/a del Ayuntamiento de Cádiz suelen estar diseñados para evaluar las competencias prácticas relacionadas con las funciones específicas del puesto, según las bases de la convocatoria publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP nº 243, 26 de diciembre de 2023; BOE nº 51, 27 de febrero de 2024). Estas pruebas evalúan conocimientos aplicados sobre tareas administrativas, mantenimiento, atención al público, prevención de riesgos laborales y organización municipal, entre otros. A continuación, te detallo información sobre los supuestos prácticos, ejemplos y recursos para prepararlos:
Características de los Supuestos Prácticos
Formato: La segunda prueba de la oposición consiste en la resolución de dos supuestos prácticos relacionados con las materias específicas del temario (temas 4 a 10). Pueden presentarse en formato de:
Respuesta abierta: Desarrollo escrito de una situación práctica.
Cuestionario tipo test: Preguntas de opción múltiple basadas en un caso práctico.
Duración: El tiempo máximo es de 1 hora, determinado por el Tribunal de Selección.
Contenido: Los supuestos versan sobre funciones propias del subalterno, como:
Atención al público y resolución de incidencias.
Gestión de correspondencia y notificaciones.
Manejo de máquinas de oficina (fotocopiadoras, escáneres).
Mantenimiento básico de instalaciones y mobiliario.
Prevención de riesgos laborales y planes de autoprotección.
Organización de reuniones y eventos.
Control de accesos y almacenamiento de materiales.
Ejemplos de Supuestos Prácticos
A continuación, se presentan ejemplos representativos de supuestos prácticos, basados en manuales especializados (como los de Editorial MAD, 7 Editores y Oposiciones Prepara) y en descripciones de convocatorias similares:
Supuesto sobre Atención al Público:
Enunciado: Un ciudadano acude al Ayuntamiento de Cádiz solicitando información sobre cómo obtener un certificado de empadronamiento. Describe los pasos que seguirías para orientarlo, incluyendo los requisitos y el procedimiento, considerando que el ciudadano no dispone de certificado digital.
Resolución: Explicar que el certificado puede solicitarse presencialmente en la Oficina del Padrón Municipal, presentando DNI o documento identificativo. Informar sobre el horario de atención y, si aplica, la posibilidad de cita previa. Mencionar que no es necesario certificado digital para la gestión presencial, pero se puede tramitar online con Cl@ve o DNI electrónico si lo desea en el futuro.
Supuesto sobre Gestión de Correspondencia:
Enunciado: Recibes un lote de correspondencia para distribuir en las oficinas del Ayuntamiento. Una de las cartas está dirigida a un departamento que no reconoces. ¿Qué harías?
Resolución: Verificar la dirección y destinatario en el registro interno del Ayuntamiento. Si no se identifica el departamento, consultar con el responsable de registro o el jefe de servicio. Si no se resuelve, devolver la carta al punto de registro para su reasignación o devolución al remitente, siguiendo el protocolo de notificaciones.
Supuesto sobre Prevención de Riesgos Laborales:
Enunciado: Mientras realizas tareas de limpieza en una sala de reuniones, detectas un cable suelto que podría causar un tropiezo. ¿Cómo procedes?
Resolución: Aislar la zona para evitar accidentes, señalizando el peligro. Informar inmediatamente al responsable de mantenimiento o al coordinador de prevención de riesgos laborales. Si es una anomalía menor, proceder a fijar el cable temporalmente (si está dentro de tus competencias). Registrar el incidente según el protocolo de prevención.
Supuesto sobre Manejo de Equipos de Oficina:
Enunciado: Una fotocopiadora en la oficina presenta un atasco de papel. Explica los pasos para resolver el problema y las medidas de seguridad a seguir.
Resolución: Apagar la fotocopiadora para evitar riesgos eléctricos. Seguir las instrucciones del manual o la pantalla de la máquina para retirar el papel atascado, utilizando guantes si es necesario. Comprobar que no queden restos de papel y reiniciar el equipo. Informar al técnico si el problema persiste.
Supuesto sobre Organización de Reuniones:
Enunciado: Te encargan preparar una sala para una reunión del Pleno Municipal. Detalla las tareas que realizarías.
Resolución: Comprobar la lista de asistentes y preparar asientos suficientes. Verificar el funcionamiento de proyectores, micrófonos y sistemas de sonido. Colocar agua, blocs de notas y bolígrafos en las mesas. Asegurar la limpieza de la sala y confirmar la temperatura adecuada. Coordinar con el personal de seguridad para el control de accesos.
Temas Específicos Relacionados con los Supuestos
Los supuestos prácticos se basan en los temas específicos del temario (según la convocatoria de 2023):
Tema 4: Funciones del personal subalterno: atención al público, traslado de documentos, vigilancia.
Tema 5: Mantenimiento básico de materiales e instalaciones.
Tema 6: Prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995).
Tema 7: Planes de autoprotección y actuación ante emergencias.
Tema 8: Aritmética básica y lenguaje administrativo (ortografía, abreviaturas).
Tema 9: Ofimática (fotocopiadoras, escáneres, correo electrónico).
Tema 10: Conocimientos sobre Cádiz (patrimonio, eventos, geografía).
Recursos para Preparar los Supuestos Prácticos
Manuales Especializados:
Subalterno/a del Ayuntamiento de Cádiz. Test y Casos Prácticos (Editorial MAD): Incluye supuestos prácticos resueltos y test sobre los temas específicos.
Subalterno del Ayuntamiento de Cádiz. Test y Casos Prácticos (7 Editores): Contiene 8 casos prácticos con más de 200 preguntas.
Oposiciones Prepara: Ofrece un compendio con 8 casos prácticos y 10 cuestionarios especializados (40 preguntas por tema). Disponible por 20 €.
Plataformas Online:
www.temariooposicionespdf.es: Proporciona un temario resumido con 42 supuestos prácticos, 1500 preguntas tipo test y 56 exámenes reales de otros ayuntamientos de Cádiz. Actualizado a marzo de 2024.
www.oposicionesprepara.es: Tests online y casos prácticos adaptados a la convocatoria, con explicaciones detalladas.
www.euroinnova.com: Temario en PDF con supuestos prácticos enfocados en ofimática, mantenimiento y funciones administrativas.
Foros y Comunidades:
www.buscaoposiciones.com: Foro de opositores donde se comparten experiencias y supuestos prácticos de convocatorias anteriores. Algunos usuarios mencionan la dificultad de encontrar supuestos específicos para subalterno, pero destacan temas como notificaciones y correspondencia.
Simulacros de Examen:
Realiza simulacros cronometrados (60 minutos) con supuestos de convocatorias de ayuntamientos cercanos (Jerez, Puerto Real) o de corporaciones locales, disponibles en manuales como el de MAD para Subalternos de Corporaciones Locales.
Practica con exámenes reales de años anteriores, como los publicados en el portal del Ayuntamiento de Cádiz (https://institucional.cadiz.es).
Consejos para la Preparación
Estudia el temario específico: Familiarízate con las funciones del subalterno y la normativa de prevención de riesgos laborales, ya que son temas recurrentes en los supuestos.
Practica con casos reales: Usa los manuales mencionados para resolver supuestos bajo presión de tiempo.
Simula condiciones de examen: Resuelve supuestos en 60 minutos para acostumbrarte al formato.
Consulta convocatorias anteriores: Revisa los cuestionarios de exámenes pasados disponibles en el portal del Ayuntamiento de Cádiz (ejemplo: cuestionario de 2022 para 9 plazas).
Mantén un espacio de estudio organizado: Usa un lugar tranquilo y materiales como esquemas para resumir procedimientos.
Notas Adicionales
Convocatoria 2023: La oposición para 18 plazas (15 de turno libre + 3 para personas con discapacidad) incluye una primera prueba de 60 preguntas tipo test (60 minutos) y una segunda de dos supuestos prácticos.
Dificultad: Según comentarios en foros, los supuestos pueden incluir temas que parecen más propios de auxiliares administrativos (ejemplo: notificaciones), por lo que es importante dominar tanto las funciones de subalterno como conceptos básicos de administración.
Actualización: Asegúrate de que los materiales estén actualizados a la normativa de 2024, especialmente en prevención de riesgos laborales y ofimática.
Si necesitas ejemplos adicionales de supuestos prácticos, acceso a un caso específico resuelto o recomendaciones sobre dónde adquirir materiales, indícalos y puedo profundizar. También puedo ayudarte a buscar más recursos actualizados si lo deseas.
|