1.- ¿Cuál es el ingrediente
principal que diferencia el lechazo asado de Castilla y León de otros asados de
cordero en España?
a) Cordero de raza merina
b) Lechazo de raza churra
c) Cordero de raza segureña
d) Cordero de raza talaverana
2.- ¿Qué técnica de cocción caracteriza a la sopa castellana, también
conocida como sopa de ajo, en Castilla y León?
a) Cocción a baja temperatura con caldo de carne
b) Escalfado de los huevos en el caldo
c) Freído del pan antes de añadirlo al caldo
d) Reducción prolongada del caldo con especias
3.- ¿Cuál es el origen histórico del morcillo, un embutido típico de Castilla
y León, y qué lo diferencia del chorizo?
a) Origen árabe, con más pimentón
b) Origen romano, con sangre y especias
c) Origen celta, con carne de cerdo magra
d) Origen medieval, con grasa de cerdo
4.- ¿Qué ingrediente inusual se utiliza en la chanfaina, un plato tradicional
de Salamanca?
a) Hígado de cordero
b) Sangre de cerdo coagulada
c) Pies de cordero
d) Pulmón de cerdo
5.- ¿Qué técnica distingue la preparación del cochinillo asado de Segovia del
lechazo asado?
a) Cocción en cazuela de barro
b) Corte tradicional con un plato
c) Uso de hierbas aromáticas
d) Asado a baja temperatura
6.- ¿Qué plato nacional español, originario de Valencia, incluye como
ingrediente esencial el azafrán, y cuál es su técnica de cocción clave?
a) Fabada asturiana, cocción lenta
b) Paella valenciana, cocción en paellera
c) Gazpacho andaluz, triturado en frío
d) Cocido madrileño, cocción por capas
7.- ¿Cuál es el papel del botillo en la gastronomía de El Bierzo (León), y
qué parte del cerdo es predominante en su elaboración?
a) Embutido festivo, costilla
b) Guiso tradicional, panceta
c) Embutido cocido, lomo
d) Asado ceremonial, paleta
8.- ¿Qué técnica de conservación se utiliza tradicionalmente en el lomo
embuchado de Castilla y León?
a) Salazón y ahumado
b) Adobo y curado al aire
c) Cocción y envasado
d) Fermentación en salmuera
9.- ¿Qué plato nacional español, típico de Galicia, incluye pimentón y
cachelos como acompañamiento tradicional?
a) Pulpo a la gallega
b) Caldo gallego
c) Lacón con grelos
d) Empanada gallega
10.- ¿Qué distingue al hornazo de Salamanca de otros panes rellenos
españoles, como la empanada gallega?
a) Uso de masa de hojaldre
b) Relleno de embutidos y huevo
c) Cocción en horno de leña
d) Adición de azafrán